El presidente se reunió en Casa Rosada con referentes de organizaciones de Derechos Humanos, que calificaron el encuentro como “muy positivo”, ya que el Jefe de Estado se comprometió a “analizar los archivos de la última dictadura cívico-militar”.
El presidente Alberto Fernández recibió en la Casa Rosada a referentes de organizaciones de derechos humanos que calificaron el encuentro como “muy positivo”, ya que se “trataron varios temas”, mientras el mandatario anunció que relanzará el Instituto Espacio para la Memoria para analizar los archivos de la última dictadura cívico-militar.
“Recibí a Nora Cortiñas (Madre de Plaza de Mayo Línea Fundadora), Adolfo Pérez Esquivel (Premio Nobel de la Paz), Alcira Argumedo (ex diputada nacional) y otros amigos para relanzar el Instituto Espacio para la Memoria para poder analizar los archivos de organismos del Estado que puedan echar luz sobre la dictadura militar”, anunció Fernández a través de un mensaje subido en las redes sociales.
“El Presidente tuvo una actitud muy abierta y respondió a todas nuestras inquietudes. Hablamos sobre el hambre, la deuda externa y los caminos que debemos recorrer para lograr Memoria, Verdad y Justicia”, señaló Cortiñas, integrante de la asociación Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora.
De esta forma, los representantes de los organismos dieron por cerrada la controversia que surgió el viernes en Campo de Mayo, cuando al despedir a un contingente del Ejército que partía hacia Chipre en Misión de Paz, Fernández había señalado que los argentinos “tenemos que dar vuelta la página” en relación con el terrorismo de Estado por la “inconducta” de algunos oficiales durante la última dictadura militar.
Horas más tarde, Cortiñas declaró que esos dichos del Presidente tenían un sesgo “negacionista”, aunque el jefe de Estado había aclarado: “Que nadie dude en qué lugar estoy parado. Que nadie crea que niego el horror vivido. Como siempre, debemos estar unidos para que el Nunca Más que pregonamos sea nunca más en la Argentina”.