Desde mañana, los jubilados tendrán 170 medicamentos gratis

Así lo anunció en Quilmes Alberto Fernández, quien advirtió: “No me olvido de que llegamos al gobierno para atender a los que peor están”. Del acto participaron la titular del PAMI, Luana Volnovich y la intendenta Mayra Mendoza.

Los jubilados afiliados al PAMI que no cuenten con una cobertura médica prepaga podrán acceder a partir de mañana a un listado de 170 medicamentos gratuitos, que implican 3.600 prestaciones de marca comercial, que dan respuesta al “tratamiento adecuado para las patologías frecuentes de la población adulta mayor”, informó hoy la obra social.

La iniciativa fue anunciada hoy por el presidente Alberto Fernández en un acto que se desarrolló en Quilmes, donde expresó: “No me olvido lo que necesita los más desamparados y no me olvido de que llegamos al gobierno para atender a los que en peor situación están, porque ellos son la urgencia de la Argentina”.

“Cuando en campaña dije ‘voy a dejar de pagarle intereses a los bancos para que los jubilados tengan remedios’ salieron todos a criticarme. Me llamaron populista, demagogo, oportunista”, sostuvo el mandatario.

Y precisó: “Hacía falta hacer los cálculos como corresponde. Que no se robe y que pongamos la prioridad donde está, en los que más lo necesitan”.

Género

Por otra parte, anunció el envío de un proyecto de ley para igualar condiciones de trabajo entre géneros. “Prácticamente el 70% de la jubilación mínima la cobran mujeres. Eso me llamó la atención y me pregunté por qué mujeres cobran en tal proporción la jubilación mínima y, básicamente, es porque las mujeres tienen más dificultades en el trabajo, porque la mujer no siempre hace aportes, porque para poder jubilarse tiene que entrar en moratoria y para entrar en moratoria cobra la jubilación mínima”, apuntó Fernández.

El jefe de Estado evaluó que ese dato está “hablando de desigualdad” y anunció el envío de un proyecto de ley al Parlamento para que “no pase más lo mismo y para que, por lo menos, la jubilación mínima la cobren por igual mujeres y hombres”.

Requisitos y alcances

Desde el PAMI puntualizaron que para el vademécum “a partir de mañana, las personas afiliadas mayores de 60 años sin cobertura médica prepaga podrán acercarse a la farmacia y retirar los medicamentos gratuitos presentando la receta, el DNI y la credencial”.

El organismo que conduce Volnovich agregó que “durante la transición y para facilitar el acceso a los medicamentos esenciales de modo simple y rápido, las recetas emitidas con anterioridad a la entrada en vigencia de la medida también son válidas”.

Este nuevo vademécum, que se financia a través de la Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva (Impuesto PAIS), se traduce en “un ahorro para las jubiladas y los jubilados como un salario complementario indirecto”, indicó el PAMI.

Asimismo, remarcó que la selección de los medicamentos “se realizó siguiendo pautas de la Organización Mundial de Salud (OMS), evidencia nacional, internacional y estadísticas de uso propias”.

Así, señaló, el nuevo vademécum PAMI “cuenta con la supervisión permanente de una comisión interdisciplinaria de expertos que evalúa criterios de uso, racionalidad y efectividad de los medicamentos, por lo que se trata de un listado dinámico”. Además, apuntó que “el programa promueve el uso racional de medicamentos, a través de la indicación oportuna y adecuada que garantice el consumo asociado a estándares sanitarios y evite la sobremedicación”. 

Artículo anteriorInauguran el flamante edificio de la Primaria Nº 6 y Secundaria Nº 23
Artículo siguiente“Tenemos nuevas prioridades para los vecinos y las mejoras se están sintiendo”