Home NACIÓN Empresarios garantizan abastecimiento, pero almaceneros hablan de dificultades

Empresarios garantizan abastecimiento, pero almaceneros hablan de dificultades

Representantes de las principales cámaras supermercadistas aclararon que “no hay ningún riesgo” de que eso ocurra, pero sus pares almaceneros señalaron problemas y exigieron que les brinden garantías.

El presidente de la Coordinadora de Industrias de Productos Alimenticios (Copal) y vicepresidente de la UIA, Daniel Funes de Rioja, instó a que “la gente no vaya corriendo al supermercado, porque no hay ningún riesgo de desabastecimiento y las plantas están funcionando con normalidad”.

“La industria alimentaria ha sido incluida dentro de la esencialidad y la exclusión al aislamiento”, repasó Funes de Rioja a Futurock y aseguró que se hicieron “acuerdos con los sindicatos de la alimentación para garantizar la producción”, mientras destacó la actitud del gremio específico, “que está teniendo mucha responsabilidad en este momento, así que el primer testimonio de este día es satisfactorio y va a haber abastecimiento”.

A su vez, el titular de la Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas (Cadam), Alberto Guida, precisó que el sector tiene “la disponibilidad absoluta para implementar la resolución de la Secretaría de Comercio de hoy”, que ordena que por los próximos 30 días los precios de unos 300 productos que incluyen alimentos, bebidas, artículos de higiene y limpieza, sean los que regían al 6 de marzo último.

“Si bien tenemos algunos quiebres de inventario, estamos trabajando y lo iremos corrigiendo, porque a la medida hay que ponerla en práctica y retrotraer todo, nosotros y la industria”, resaltó el empresario.

Garantías

A su turno, el presidente de la Federación de Almaceneros bonaerenses, Fernando Savore, afirmó que “no habrá desabastecimiento” de productos básicos, pero aclaró que para que esto efectivamente suceda se necesita que “se les garantice a los comercios de cercanías poder reponer la mercadería en los mayoristas”.

“Nuestros 24 mil comercios se abastecen de mayoristas proveedores, y pese a la medida de aislamiento obligatorio ellos están aún hoy superados de consumidores finales, lo que nos obliga a nosotros a hacer una cola de dos a tres horas para poder comprar y reponer la mercadería de los comercios de cercanía, lo que genera un problema para garantizar el abastecimiento”, afirmó.

El jefe de la Federación ratificó que “no debiera haber desabastecimiento”, pero que para poder garantizarlo precisan resolver el problema que están afrontando en cuanto a que “no estamos llegando a comprar la mercadería, y los comercios de cercanía no tenemos grandes depósitos para resistir sin comprar”.

Savore agregó que en el día de hoy recibió llamadas de sus colegas mayoristas planteándole este mismo obstáculo. “Nos mandan al final de la cola”, lamentó Savore y resaltó que “para lo que necesite estamos al lado de nuestro presidente y queremos acompañar la medida de control de precios, pero necesitamos resolver este problema”.

Salir de la versión móvil