El decreeto será firmado en las próximas horas, según anunció el presidente desde Moreno, donde pidió extremar las medidas de cuidado de cara a las fiestas de fin de año, mientras resaltó a trabajadores de la salud y de organizaciones comunitarias.
El presidente Alberto Fernández anunció este mediodía que se prorrogará el Distanciamiento Social Preventivo y Obligatorio (DISPO) en todo el país hasta el 31 de enero del año próximo y pidió a la sociedad extremar las medidas de cuidado en el marco de las fiestas de fin de año.
Fernández anticipó que en las próximas horas firmará el decreto de la continuidad del DISPO al encabezar desde Moreno el acto de entrega de un bono de 5000 pesos en reconocimiento a trabajadoras y trabajadores sociocomunitarios que cumplieron un rol clave frente a la pandemia de COVID-19 en comedores, merenderos, jardines comunitarios y postas sanitarias.
Desde allí, el mandatario expuso: “Tenemos ahora que seguir sobrellevando esto que todavía no ha terminado porque, aunque los casos bajan, nadie sabe dónde el problema puede volver a repuntar”.
Por eso, remarcó: “Hay que seguir preparándonos y seguir conviviendo con todos los cuidados que tuvimos cuando la pandemia asomó por primera vez”.
Y agregó: “Todos esos cuidados que tuvimos los tenemos que profundizar ahora porque, en este momento, donde sentimos que los casos han bajado, nos relajamos y tenemos muchas ganas en las fiestas de acercarnos, de compartir una copa con la familia, una mesa”.
En ese sentido, el presidente señaló que estarán llegando las primeras dosis de la vacuna Sputnik V, al sostener que “en breve empezaremos a vacunar a los trabajadores esenciales que son los que están más expuestos y los que más lo necesitan con los que trabajan en la salud y las fuerzas de seguridad”.
Trabajadores clave
Durante su mensaje, el mandatario reiteró en varias oportunidades el agradecimiento a los trabajadores comunitarios que realizaron sus tareas en los barrios populares en el marco de la pandemia.
“Gracias; esencialmente gracias por lo que ustedes fueron capaces de hacer”, señaló Fernández y añadió: “Ustedes hicieron una epopeya. Se salvaron muchas vidas en la Argentina por el compromiso y la responsabilidad de ustedes. Este bono es el mínimo reconocimiento que ustedes merecen”.
En ese sentido, agregó: “Gracias a Dios que existen las organizaciones sociales porque, si no, todo hubiese sido más difícil. En cada lugar que hay gente que necesita, hay una organización social tendiendo la mano. Esto pone en evidencia la mayor solidaridad y el compromiso que tiene la gente humilde con su vecino”.
“Me impresiona mucho que los que menos tienen, ponen lo poco que tienen al servicio del que tiene menos”, dijo Fernández.
Y continuó: “Esa es la mejor Argentina porque se desprende de lo poco que tiene para darle al que menos tiene”.
También recordó que, cuando la pandemia llegó al país, en marzo pasado, “todos especulaban diciendo cuándo llegaría el primer saqueo o cuál sería el primer barrio al que le faltara comida». «Eso no sucedió porque nos organizamos y todos pusimos nuestro granito de arena y fuimos solidarios”, subrayó el mandatario.
“Mi mayor preocupación era cómo íbamos a hacer con los barrios populares. Sin embargo, los más humildes demostraron ser muy conscientes y saber cuidarse haciendo la cuarentena comunitaria que funcionó por ustedes. Gracias”, concluyó Fernández.