El gobierno formalizó las nuevas restricciones en la noche, pero cada provincia definirá si acata

Las nuevas medidas para intentar controlar el rebrote de casos de coronavirus serán “una sugerencia” de Nación, que cada una de las jurisdicciones validará o no, de acuerdo a su realidad epidemiológica.

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, anunció que el decreto que se publicará en las próximas horas «detalla cuáles son los indicadores epidemiológicos a la hora de tomar medidas de restricción de circulación para bajar los contagios» de coronavirus, al hacer referencia a las nuevas medidas contra la pandemia.

En conferencia de prensa en Casa de Gobierno, Cafiero dijo que el presidente Alberto Fernández y los gobernadores «determinaron una serie de indicadores que son los que expresan el riesgo epidemiológico en algunas zonas» del país.


“Quienes deben aplicar las medidas son las autoridades provinciales y locales, que pueden avanzar en medidas que restrinjan la circulación y las actividades nocturnas”, aclaró el funcionario sobre los alcances de estas sugerencias.

Y planteó: «Hay zonas donde están creciendo los contagios. En Mar del Plata y Pinamar, en la provincia de Santa Fe y en Córdoba. Cada provincia pueden ir adaptando sus medidas”.

Temporada

A su turno, el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, aseveró que «la temporada de verano sigue, pero extremando los cuidados” en cada uno de los destinos.


“Es un momento bisagra, un punto de inflexión; de esto va a depender lo que venga para más adelante”, subrayó Lammens.


Y concluyó: “Necesitamos que el turismo siga pero, para poder continuar con la temporada, los cuidados tienen que ser cada vez más estrictos”.

Finalmente, la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, remarcó que se está atravesando “un momento muy relevante” en el país y en el mundo en relación al aumento de casos de coronavirus y destacó que acciones como la restricción de las actividades nocturnas “pueden impactar positivamente en ralentizar el aumento de casos”.

“De esta manera, podemos captar a las personas con condiciones de riesgo para que reciban la vacuna y así minimizar el impacto en la mortalidad”, indicó la número dos del Ministerio de Salud.


Artículo anteriorAdvierten sobre el impacto de las restricciones nocturnas para la golpeada temporada turística
Artículo siguienteValenzuela recibió a Antonio Caló en Tres de Febrero