El presidente brinda su discurso durante la inauguración del el 139 período de sesiones ordinarias en el Congreso de la Nación. Puso en valor su gestión de la pandemia, con críticas al gobierno anterior.
El presidente Alberto Fernández aseguró hoy que el gobierno de Mauricio Macri dejó a la Argentina “de rodillas y sumida en el pozo e la desigualdad y la pobreza” por las políticas económicas aplicadas. Fernández se expresó así en la Asamblea Legislativa con la que dejó inaugurado el 139 período de sesiones ordinarias en el Congreso de la Nación.
En el recinto estaban la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa; además, 90 legisladores de todas las fuerzas políticas.
Fernández pidió una “reflexión colectiva con las fuerzas políticas y la sociedad argentina toda” e instó a recordar que en diciembre de 2019 el país “había quedado de rodillas y sumido en el pozo de la desigualdad y la pobreza por las políticas económicas implementadas” por la gestión de Macri.
Señaló que el país afrontó una crisis global, en la que el mundo entero debió aprender sobre la marcha, cuando hubo “escasos mecanismos de colaboración entre los países”.
“Argentina tenía un escenario de extrema debilidad, con una economía escuálida y endeudada como antes jamás había estado”, planteó el mandatario.
Y agregó: “Vivimos una inédita calamidad planetaria. Invito a todos para sentirnos colectivamente reconocidos como sociedad. Hicimos todo lo que estaba al alcance para mitigar la enfermedad y la muerte”.