Achával, sobre las elecciones presidenciales: “Ojalá tengamos un candidato único”

El intendente de Pilar se expresó así durante una entrevista con el canal IP, donde además respaldó a Axel Kicillof, confió en las chances del Frente de Todos y habló sobre el proyecto de traspaso de la policía a los municipios.

Ir a las elecciones presidenciales “con un candidato único” y el apoyo al gobernador bonaerense Axel Kicillof para una eventual reelección fueron dos de los ejes que planteó el intendente de Pilar Federico Achával al analizar este año electoral que recién comienza.

En lo local, se comprometió a dejar de lado las internas que reinan el Frente de Todos y gestionar para todos los vecinos del distrito, mientras pidió esperar para el traspaso de la Policía Local.

Fue durante una entrevista con el canal IP, donde consideró que el FdT “tiene chances” de ganar los comicios, pero reconoció que “en una situación económica mejor tendrá más oportunidades”.

“Creo en la idea del peronismo y también veo lo que está enfrente y lo que proponen. Creo que la gente no solo no es estúpida, sino que tiene memoria y se acuerda lo que pasó con el gobierno anterior”, cuestionó el jefe comunal a Juntos por el Cambio.

“Me gustaría un candidato único. Si no, tendremos que hacer PASO, no es la muerte de nadie. Pero tendremos que tratar de hacerlo de manera civilizada”, advirtió.

Achával señaló a “la inflación” como el principal problema que le plantean los vecinos y aseguró que para resolverlo “hay que cambiar la matriz económica en la Argentina”, aunque advirtió que “eso lleva a discusiones”.


“No quiero una Argentina con 20 millones que no tengan para comer. Si vamos a un gobierno neoliberal, es lo que va a pasar”, insistió.


Sobre el gobernador, Axel Kicillof, lo definió como “un gran gobernador para la provincia porque resolvió problemas estructurales” y sentenció: “Tiene ganado el derecho de ir por la reelección. Es una decisión que tiene que exteriorizar él y será parte del debate en el FdT”.

Al ser consultado por la fuerza de los jefes territoriales, Achával se refirió a la liga de intendentes, que nuclea a mandatarios de la Primera y la Tercera sección del Conurbano.

“Tenemos una representación muy importante. Los gobernadores del Norte Grande representan a 9 millones de habitantes y nosotros 10,5 millones”, comparó.

En esa línea, abundó: “Nos venimos reuniendo seguido para poner en común la experiencia que tenemos. Ese diálogo construye una idea de cómo es la mejor forma de gobernar en los territorios”.

“Se trata de definir políticas, no candidaturas. Vemos la necesidad de que determinadas cosas sucedan y que sucedan rápido. Para eso, hay que agilizar cosas que la burocracia de la Provincia o Nación demoran más y a nosotros el problema nos estalla”, detalló.

Pilar

En el plano local, el intendente prefirió mantenerse lejos de las internas. “La primera responsabilidad que tengo es la representación de Pilar y me la tomo muy en serio. Puedo trabajar con todos”, aclaró.

De todos modos, el jefe comunal confesó: “Me gustaría un mundo ideal donde todos hablen con todos y tiren del mismo carro. Pero no pasa ni en las familias. Les demandamos a los dirigentes cosas que ni las podemos organizar a nivel humano en grupos más reducidos”.

Respecto a la posibilidad de internas, recordó que en 2015 hubo una PASO entre el entonces intendente Humberto Zúccaro y el dirigente José Molina. “Los votos del que perdió fueron para Cambiemos en las generales”, afirmó sobre el movimiento que permitió el triunfo del macrista Nicolás Ducoté en el distrito. 

“Puede haber tres candidatos arriba y uno solo abajo que lleve la boleta de todos. Yo tengo que trabajar para que el pueblo de Pilar vote por alguna de las opciones el FdT”, señaló Achával.

Policía

Finalmente, el jefe comunal consideró que “no es el momento para trasladar la responsabilidad de las policías municipales a los intendentes sin tener la certeza de los recursos y de cómo serán los ámbitos regionales”.

“Sin intercambio de información tal vez generamos un problema mayor”, aseveró.

Artículo anteriorLos tótems de seguridad inteligente se utilizaron más de 16 mil veces en Tigre en 2022
Artículo siguienteAlberto Fernández e Ishii inauguraron las nuevas obras en el Hospital Caporaletti